Buscar
Últimos temas
¿Es conveniente desparasitar?
Página 1 de 1. • Comparte •
¿Es conveniente desparasitar?
Hola a todos! Ayer estuve con Winchester en el veterinario porque llevaba unos días que una de las patitas de alante no la apoyaba, la dejaba muerta mientras comía y aunque corría y demás nunca la apoyaba. Pensaba que era una manía reciente pero ayer mi pareja la cogió se quejó bastante. Al final resultó ser un pequeño esguince y le han mandado un anti-inflamatorio para gatos
(este concretamente http://www.farmaciaveterinaria.es/images/metacam-0coma5-mg_ml-15-y-3ml.jpg ) Me quedé un poco sorprendida, pero bueno...
El caso es que en unos par de meses me toca desparasitarla, pero aún no tengo muy claro si es bueno o no, porque el único trato que tiene con animales son las perras de mi pareja y las ve un par de fines de semana al mes como mucho... Y hasta el verano que viene no la volveré a sacar al jardín. ¿Qué me recomendáis? ¿Es conveniente?

El caso es que en unos par de meses me toca desparasitarla, pero aún no tengo muy claro si es bueno o no, porque el único trato que tiene con animales son las perras de mi pareja y las ve un par de fines de semana al mes como mucho... Y hasta el verano que viene no la volveré a sacar al jardín. ¿Qué me recomendáis? ¿Es conveniente?
Skillet- Estoy en Secundaria
-
Mensajes : 170
Fecha de inscripción : 27/08/2013
Edad : 26
Localización : Madrid
Re: ¿Es conveniente desparasitar?
El problema es que no hay medicinas especificas para roedores, entonces se usan los de perros y gatos ajustando las dosis al peso de cada animal. Pero lo que te ha mandado está bien, si sólo es un esguince eso le ayudará, pero ¿le han hecho una placa para ver que no haya nada roto?
En cuanto a la desparasitación... cuando está recién llegado el peque es recomendable, más aún cuando hay otros animales en casa, pero luego cada 6 meses o cada año depende un poco de cada veterinario. Hay unos que lo recomiendan y otros que no.
En cuanto a la desparasitación... cuando está recién llegado el peque es recomendable, más aún cuando hay otros animales en casa, pero luego cada 6 meses o cada año depende un poco de cada veterinario. Hay unos que lo recomiendan y otros que no.
_________________

idurrester- MODERADORA
-
Mensajes : 8400
Fecha de inscripción : 22/03/2011
Edad : 33
Localización : Barakaldo, Bizkaia
Re: ¿Es conveniente desparasitar?
No, no le llegó a hacer placa porque decía que no notaba nada roto... Que si con la medicina no mejoraba que la volviera a llevar. También me dijo que podía ser del crecimiento, que hay veces que pasa...
Skillet- Estoy en Secundaria
-
Mensajes : 170
Fecha de inscripción : 27/08/2013
Edad : 26
Localización : Madrid
Re: ¿Es conveniente desparasitar?
A mi mi vet no lo aconseja , dice que es mejor tratarlas si cogen algún parásito.
Mis cobis conviven con 2 perros desparasitados, sus paseos los hacen en el jardín de casa y por ahora no han tenido ningún intruso.
Depende de que vida lleven, campo, jardín o casa y el criterio del vet en el que confíes.
Mis cobis conviven con 2 perros desparasitados, sus paseos los hacen en el jardín de casa y por ahora no han tenido ningún intruso.
Depende de que vida lleven, campo, jardín o casa y el criterio del vet en el que confíes.
nussa- Forer@ Ilustre
-
Mensajes : 8158
Fecha de inscripción : 04/10/2012
Edad : 47
Localización : Madrid
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Doy en adopción cobaya hembra en Madrid
» Cosa extraña detrás de la oreja
» Fleece Flippers con escurreplatos?
» Juego-Cambia una/dos letras
» Escurreplatos
» Mi cobayo no come tanta verdura
» PRESENTACIÓN!!!
» Ayuda! Le pasa algo a mi cobaya!